top of page
Banner 05.jpg
Bio

Pedro Caxade es un director y guionista comprometido con el cambio de las narrativas raciales en la pantalla y el desarrollo de historias centradas en la descolonización. Durante los últimos cuatro años, Pedro se ha embarcado en un viaje artístico y espiritual por México para sumergirse en el rico patrimonio cultural de la Tradición Antigua y estudiar la lengua y la cultura náhuatl. Actualmente se encuentra en preparación de su primer largometraje como director con uno de sus guiones originales.

 

Nació y creció en Galicia, al norte de España, en el seno de una familia de agricultores tradicionales. Sus antepasados celtas y judíos fueron perseguidos por su lengua, cultura y creencias, y esta herencia le hizo crecer con una conciencia especial de cómo la cultura y el arte pueden ayudar a mejorar el mundo. Sus antepasados vivieron como siervos durante cientos de años en el pequeño pueblo de La Portela, hasta que ganaron sus tierras a mediados del siglo XIX. Su madre era bióloga y su padre ingeniero.

 

Pedro comenzó su carrera escénica de niño. A los trece años escribió su primera obra de teatro y la presentó en su escuela local con gran éxito en su comunidad. Desde entonces, nunca ha dejado los escenarios. Al año siguiente ingresó en el Joven Clásico de La Coruña, donde debutó en una producción de «Entremeses» de Cervantes, una comedia española del Siglo de Oro. Participó en muchas más producciones durante su adolescencia hasta que, a los diecisiete años, se trasladó a Madrid para estudiar escritura e interpretación en la Real Academia de Arte Dramático.

 

Al cabo de tres años, la Real Academia le pareció demasiado fría e impersonal y la abandonó para formar su propia compañía, «Buffa», con la que recorrió con éxito Italia y España con algunos de los clásicos europeos más queridos. Dirigió y protagonizó «Ricardo III», «El Quijote» y «Casa de muñecas», entre otras. En 2010 su adaptación del clásico italiano «La Serva Padrona», le valió un gran éxito de taquilla en el panorama teatral europeo.

 

Durante una gira por Inglaterra, sus habilidades llamaron la atención del director Simon Blake, que le eligió para el papel de Luca en su premiada «Still», junto a Aidan Guillen y Elodie Yung. Su carrera le llevó a Londres, donde ha participado en importantes series de televisión como Peaky Blinders y Stella, y donde interpretó algunos de los papeles musicales más emblemáticos, como el de Dante en «La Divina Comedia» o el del inolvidable argentino en la aclamada y millonaria producción de «Moulin Rouge», en la que Baz Luhrmann elogió personalmente su trabajo.

 

Durante su estancia en Italia perfeccionó sus dotes de escritor con el gran maestro Antonio Fava estudiando Commedia dell'Arte, el antiguo arte de contar historias mediante arquetipos de personajes e improvisación. Esto ha dotado a su talentosa pluma de una fluidez fácil y una profundidad emocional característica. Más tarde, en Londres, perfeccionó su práctica con estudios de guiones clásicos de Hollywood analizando a Wilder, Towne y O'Bannon.

 

En 2018, tras crear y dirigir una obra de teatro para el Victoria & Albert Museum, la discográfica M.A.R.S. Worldwide le pidió que dirigiera los vídeos musicales del cinematográfico grupo londinense Komraus. Su excelente trabajo de dirección con la banda le ha valido una excelente cobertura de prensa en toda Europa también como director de cine.

©2025 by Ixewani

bottom of page